INTRODUCCION
Por el término municipal de Salteras discurren dos tramos. Uno perteneciente al ferrocarril de Cala, de 3,5 kms de longitud, y otro de aproximadamente 4,5 kms. perteneciente al ferrocarril de Aznalcollar, tal como se visualiza en el plano adjunto

ANALIZAMOS LOS DOS TRAZADOS POR SEPARADO
TRAZADO FC CALA -SAN JUAN
DESCRIPCION DEL PATRIMONIO
Es de destacar la peculiaridad de la plataforma en este tramo, que va elevada para salvaguardarse de las crecidas de la ceracana rivera de Huelva. Esto le da una configuración muy característica que la hace visible, sobre el terreno contiguo. Las tajeas distribuidas a lo largo de este tramo ejercen un papel importante.
El trazado discurre sobre una vía pecuaria, por lo que la titularidad no está en discusión..
Necesario vigilar que no se desmonte y se aplane el terreno.
Km 81,1
Tajea
Límite municipal Guillena - Salteras
Km 81,4
Pontón Sobre el Arroyo de los Molinos. Peculiar pontón de tres ojos. El tablero ha desaparecido, pero los pilares se encuentran en muy buen estado.
Km 82,4
Tajea
Km 83,1
Tajea
Km 83,7
Tajea
Km 84,8
Tajea
Km 85,0
Puente bajo antigua carretera de La Algaba a Santiponce. Tenía doble función. Que la carretera salve la vía del tren y la Rivera de Huelva. Actualmente está cortada la circulación por la parte superior y se usa para el paso de una tubería de EMASESA Se encuentra en buen estado, aunque hay alguna grieta que está siendo monitorizada
Km 85,6
Pontón sobre el Arroyo del Pie de Palo. Límite municipal entre Salteras y Camas
DESCRIPCIÓN DEL ESTADO DEL TRAZADO
Km 81,1
Límite municipal Guillena - Salteras
Análisis del estado del trazado pendiente de realizar.
Km 83,7
El talud de la plataforma está interrumpido por una profunda zanja realizada acon máquinaria.
Km 83,8
Cruce a nivel de carretera
TRAZADO MINAS DE CALA
.
.
ESTE MUNICIPIO ESTÁ PENDIENTE
DE RECABAR INFORMACIÓN.
LA IREMOS AÑADIENDO A MEDIDA
QUE LA TENGAMOS DISPONIBLE.
|